“El Séptimo Fuego” surge como un puente entre la afirmación de las propias necesidades personales y la necesidad de “contaminar” la realidad que nos rodea.

Obstinados en resistir, alejados de los teatros reconocidos por el mundo de la cultura, en la búsqueda de una nueva originalidad, abiertos a las novedades que acontecen en el arte y en la sociedad.

Desde 1994, un puñado de personas convencidas que solo se puede sobrevivir mediante la fuerza de un trabajo continuo, en un espacio propio, buscando lo esencial a lo cual permanecer fieles.

El hombre, la política, la filosofía y el arte atraviesan una profunda crisis. Pero no es la muerte del arte como arte, es la hiperprivatización del arte, de la creación de la producción artística.

Hoy nos encontramos frente a una sociedad apática, gente que trabaja solo por dinero. Ya no existen pensadores independientes, ciudadanos activos, artistas desinteresados. Cuando hablamos de una transformación de la sociedad, entendemos un cambio radical en ésta, hacia una que sea ella misma una colectividad autónoma, y ésta no se puede concebir sino como una colectividad formada por individuos autónomos. Lo mínimo que podemos imaginar, es lograr una sociedad de individuos libres, responsables y lúcidos.

No se puede soñar solo el futuro, esperando un cambio total que se aleja a cada paso que damos…

Estamos convencidos que es en el territorio del arte desde donde debemos dar ésta lucha. Defendiendo un espacio independiente en la búsqueda de una poética de emergencia donde se debatan ideas, por y para la resistencia. Cómo resistir a la destrucción de la historia, del cuerpo de la pasión.

Es éste un compromiso social que asumimos. La resistencia es una lucha, y ésta recién ha comenzado.


 PREMIOS DISTINCIONES Y / O MENCIONES


2003 “Los Siete contra Tebas” Versión libre de la obra original de Esquilo.

Ganadora del Premio Estrella de Mar 2003: Mejor Espectáculo Marplatense 

Ganadora del Premio Estrella de Mar 2003: Mejor Dirección Marplatense. 

Revelación femenina en el Festival Regional de Pcia. De Bs. As.

2004 “El Cardenal” de Eduardo Pavlovsky.

Primera mención Festival Regional de la Comedia de la Pcia. de Buenos Aires.

Mención especial a la “Dramaturgia corporal”

 Nominado a los Premios Estrella de Mar 2004: Mejor Espectáculo Marplatense 

 Nominado a los Premios Estrella de Mar 2004: Mejor Dirección Marplatense.

 Nominado a los Premios Estrella de Mar 2005: Mejor Espectáculo Marplatense

 Nominado a los Premios Estrella de Mar 2005: Mejor Dirección Marplatense

Nominado a los Premios Estrella de Mar 2005: Mejor Actor Marplatense. 

Ganador del Premio Estrella de Mar 2006 como Mejor Espectáculo Marplatense.

2006 “Maximiliano, diez años después” de Renzo Casali.

 Ganadora del premio Estrella de mar 2007 Mejor Actor Marplatense.

 Nominada al Premio Estrella de Mar 2006 como Mejor Espectáculo marplatense 

Nominada al Premio Estrella de Mar 2006 como Mejor Dirección Marplatense. 

Ganadora de los Corredores Culturales organizados por la Pca de Bs. As. 

Ganador del Festival Zonal 2008.


2009 “Lisistrata” de Aristofanes 

Ganador del Premio Estrella de Mar 2009 como Revelación Femenina(a nivel nacional): Natalia Alfonsi 

Nominado a los Premios Estrella de Mar 2009 Mejor Dirección Marplatense.

 Nominado a los Premios Estrella de Mar 2009 como Mejor Espectáculo de Humor Grupal (a nivel nacional).

2009 “Julius” de Marcos Moyano

Nominado a los Premios Estrella de Mar 2009 como Mejor Espectáculo Off (a nivel nacional),

Nominado a los Premios Estrella de Mar 2009 Mejor Dirección Marplatense. 

Nominado a los Premios Estrella de Mar 2009 Mejor Actuación Masculina Marplatense.


2009 “Sacco y Vanzetti” de Mauricio Kartun. Con producción de la Cooperativa de Trabajadores del BAUEN. Estreno Agosto 2009.

Nominada a los Premios Estrella de Mar 2010: Mejor Espectáculo Dramático (nivel nacional)

 Nominada a los Premios Estrella de Mar 2010: Mejor Dirección Marplatense (Viviana Ruiz).

Nominada a los Premios Estrella de Mar 2010:  Mejor Vestuario (Nené Murúa)

Nominada a los Premios Estrella de Mar 2010: Revelación Masculina (nivel nacional) (Gustavo Pardi).

Ganadora Premios Estrella de Mar 2010: Mejor Dirección Marplatense. (VivianaRuiz)

Ganadora Premios Estrella de Mar 2010: Revelación Masculina. (Gustavo Pardi)

Ganador Premio José María Vilches 2010.

2010- Obtiene la nominación al Premio TEATROS DEL MUNDO que otorga el CC Rojas por la revista de teatro que dirige: “La Fabrica de Bienes Inmateriales” 

2011- “Noche en vela” de Teatrantes Ganador del Concurso “El Teatro y la Historia” Organizado por el Instituto Cultural, Comedia de la Provincia de Buenos Aires. 

2012- “Línea de Tres” de Marcelo Marán. Nominada a los Premios Estrella de Mar 2012 “Mejor Espectáculo Marplatense”

2012- Recibe el Premio Alfonsina en el rubro Teatro otorgado por la Secretaría de Cultura de General Pueyrredón.

2012-2013Moreira, la sombra de un hombre” Versión libre de Eduardo Gutiérrez con Dirección de Pedro Benítez. Nominada a los Premios Estrella de Mar 2012: “Mejor actriz Marplatense” (VivianaRuiz) “Mejor Dirección Marplatense” (Pedro Benítez).

2013- “Muerte accidental de un anarquista” de Darío Fo.

Ganadora Premio Estrella de Mar 2013 “Mejor actor marplatense”(Federico Balderrama).

Nominada a los Premios Estrella de Mar 2013 “Mejor Dirección Marplatense” (VivianaRuiz)

Nominada a los Premios Estrella de Mar 2013 “Mejor Espectáculo Marplatense”

2014-“Simón, la huella del tiempo” de Guillermo Yanícola. Dirección: Viviana Ruiz Ganador del Concurso “El Teatro y la Historia”. Instituto Cultural, Comedia de la Provincia de Buenos Aires. Ganador Premio Estrella de Mar 2014 “Mejor espectáculo Marplatense” “Mejor Dirección Marplatense”.

2015- “La Orestíada” de Aristófanes. Dirección: Marcos Moyano. Ganador Premio Estrella de Mar 2015 “Mejor Espectáculo Marplatense” ·Mejor Dirección Marplatense” “Mejor actriz Marplatense” 

2017- “Gregorio por Nachman” de Eduardo Nachman. Dirección: Viviana Ruiz. Espectáculo curado por Vivi Tellas. Ganador Premio estrella de Mar “Mejor Espectáculo Marplatense”

2018- Premio Teatro del Mundo otorgado por el Centro Cultural Ricardo Rojas UBA en la categoría ENSAYISTICA por el libro “AÑOS DE FUEGO Veinte años de historia y poéticas teatrales” de Gabriel Cabrejas.

2019- PREMIO ARGENTORES A LA LABOR Y TRAYECTORIA.

2021- KASSANDRA de Sergio Blanco. Dirección: Marcos Moyano.

2022- LA MUECA de Eduardo Pavlovsky. Dirección: Marcos Moyano.Ganador Premio Estrella de Mar 2022 “Mejor Dirección”